top of page
Buscar

El Querer Ser: ¿Cómo es mi entorno?

  • Foto del escritor: Zuu Vidalon
    Zuu Vidalon
  • 30 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

En arquitectura el querer ser significa que nuestro diseño pueda establecer una conexión con las personas a las que irá dirigida, con el lugar en el cual trabajaremos y con el propósito que cumplirá.

Responde a las preguntas: ¿A dónde? ¿Para quién? ¿Para qué?

Lo que diseñamos tiene que tener un sentido para nuestros clientes. Esta parte es muy importante porque va dirigida a personas que tienen preferencias y un modo de ser distinto. Estas características únicas reflejan su identidad, porque no es lo mismo diseñar para una persona que ama el campo que otra persona que le encanta la ciudad. La identidad nos hace distintos pero también interesantes eso significa que hay infinidad de respuestas para los diseños que podemos plantear y eso siempre dependerá para quien lo desarrollamos. Por eso al hacer arquitectura tenemos que relacionarnos y conversar con las personas, establecer vínculos que nos permitan entender estas particularidades y poder expresarlas en nuestros diseños.

Conocer el lugar donde estará nuestro diseño es muy importante ya que cada espacio es diferente y uno tiene que lograr entender como aprovechar lo mejor de ese lugar. Las singularidades de los terrenos también pueden servir de inspiración y apoyo en nuestros diseño. Como fue en para la casa de Curzio Malaparte, el dibujo que realizo del diseño que quería se integraba muy bien con el entorno haciendo sentir que la casa siempre debió estar ahí para completar el paisaje.



Me agrada la relación que puede tener la Arquitectura con la Poesía en que ambas son una forma de expresión, representando sentimientos y experiencias de distintas formas: el edificio y el poema.

"La arquitectura es poesía práctica" - Bjarke Ingels

Otra parte importante es el estar conscientes del propósito del proyecto nos puede dar muchas ideas para el proyecto. También nos invita a reflexionar para que las personas utilizaran este espacios y si se sentirán cómodas con el diseño que escojamos. Podemos buscar respuestas a estas preguntas en el pasado como lo demostró Le Corbusier con La Campiña francesa, él se inspiro en la antigüedad en los monolitos para sus volúmenes y formas. Como es una arquitectura religiosa también tomo como referencia elementos cristianos. Así mismo, Frank Gehry se inspiro en el Foro Romano para La Facultad de Derecho de Loyola. Si nos damos cuenta con los ejemplos, siempre hay una relación para la búsqueda de estas inspiraciones y es la investigación de elementos en común.


 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Tumblr Social Icon
  • Instagram
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

"If architecture is frozen music then music must be liquid architecture."

Quincy Jones

bottom of page